
Fuente: Club Espora Lucha La Mina
ADiC es una de las 25 entidades catalanas que ha recibido financiación y que participará en uno de los proyectos financiados por la Comisión Europea en el marco del programa Erasmus + Sport 2.020 dentro de la acción Small Collaborative Partnership.
La Comisión Europea inició en 2014 el programa Erasmus + Sport, con el triple objetivo de abordar amenazas transfronterizas para la integritats del deporte, promover y apoyar la buena gobernanza en el deporte, así como promover el voluntariado, la inclusión social, la igualdad de oportunidades y la conciencia de la importancia de la actividad física como mejora de la salud a través del incremento de la participación y la igualdad de acceso al deporte para todos .
ADiC formará parte durante 2021 del consorcio de organizaciones que desarrolla el proyecto One More Chance (OMC), liderado y coordinado por el Club Lucha La Mina (Cataluña) y del que también forman parte el Centro Internazionale por la Promozione Dell'educazione y el Svillupo (CEIP, Italia) e Infinity (Grecia).
El objetivo principal del proyecto es la implementación de experiencias deportivas positivas para fomentar la participación de jóvenes refugiados en clubes deportivos y sistematizar la experiencia para que sirva de guía en la implementación de políticas públicas de integración de jóvenes refugiados en los clubes deportivos de los países de acogida de la Unión Europea.
ADiC liderará dos de las fases del proyecto, en una primera fase será la responsable de la identificación de buenas prácticas y del diseño y definición de un modelo y una metodología para trabajar con los participantes del proyecto. Este diseño se hará en un primer momento a través de la investigación académica y la búsqueda de otras experiencias, realizando un mapa y un diagnóstico de buenas prácticas. Posteriormente, el modelo se irá construyendo a través de la propia experiencia de los entrenadores y jóvenes participantes en el proyecto y en las actividades del Club Lucha La Mina.

Fuente: Club Espora Lucha La Mina

Club Espora Lucha La Mina (Cataluña)

CEIP (Italia)

Infinity (Grecia)

Fuente: Club Espora Lucha La Mina
En una segunda fase, ADiC se encargará de acompañar a los entrenadores en la implementación del modelo y dar respuesta a las necesidades que se van encontrando para poder trabajar los objetivos que se plantean. Durante esta misma fase, ADiC desarrollará técnicas de investigación y evaluación para evaluar el impacto de la implementación del modelo que se desarrollará.
Destacar que una de las innovaciones del proyecto es la creación de un centro de aprendizaje online que servirá de apoyo a los entrenadores de los clubes de los diferentes países que participan en el proyecto.
Como metodologÃa de trabajo del proyecto destacar que Adic trabajará en campo haciendo seguimiento de la implementación del proyecto y participará en las reuniones entre los socios de forma periódica. El 5 de marzo se dará el pistoletazo de salida al proyecto con el "Kick off Meeting" que servirá para dibujar las lÃneas maestras del proyecto, definir las necesidades a las que dar respuesta, consensuar una hoja de ruta entre todas las organizaciones y acordar los siguientes pasos. Esta primera reunión estaba prevista que fuera a Italia, pero la reunión presencial se ha pospuesto debido a la situación de emergencia sanitaria provocada por la Covidien-19 y se realizará de forma online. Está previsto que se haga un encuentro de seguimiento a Grecia en octubre de 2021 y una conferencia final en junio de 2021 en Barcelona para presentar la experiencia y las conclusiones finales del proyecto a instituciones y organizaciones europeas, estatales y locales.
Durante el 2020 se desarrollará la web del proyecto donde se informará de cómo avanza el proyecto y donde se podrá encontrar material de interés para instituciones y organizaciones interesadas.

Fuente: Club Espora Lucha La Mina
repercusión
22/10/2020
esport.gencat.cat
25 entidades catalanas reciben financiación de la Comisión Europea para participar en 24 proyectos en el marco del programa Erasmus + Sport 2020
Un total de 25 entidades catalanas recibirán financiación la Comisión Europea para participar en 24 proyectos, ya sea liderándolos o como participantes, en el marco del programa Erasmus + Sport 2020, el programa comunitario de educación, formación, juventud y deporte que pretende aumentar las capacidades y la empleabilidad de los alumnos, asà como modernizar la educación, la formación y el trabajo juvenil.