top of page

Congreso sobre Deporte y Cooperación Internacional. Octubre 2019.

INEFC - Barcelona.

Imagenes-Congres_01.jpg

Impulsado por la Dirección General de Cooperación al Desarrollo y la Secretaría General del Deporte y de la Actividad Física del Gobierno de la Generalidad de Cataluña, el Congreso era una de las propuestas enmarcadas dentro del informe "Deporte como instrumento para el desarrollo de las personas refugiadas y desplazadas "realizado como un inicio para el posicionamiento de la cooperación catalana en el área del deporte para el desarrollo y la paz.

El Congreso se celebró con el objetivo de identificar y consensuar los principios básicos que integran los proyectos y las acciones sobre deporte y actividad física para el desarrollo y la paz a nivel internacional. Con esta finalidad Adic seleccionó organizaciones a nivel local, nacional e internacional (ONGs, instituciones internacionales, administración pública, universidades, entidades deportivas, etc) para construir conjuntamente el contenido del congreso y posteriormente participar.

Imagenes-Congres_02.jpg

Se pretendía debatir sobre diferentes temáticas para llegar a un acuerdo que, los diferentes actores, instituciones o entidades participantes, suscriban. Se trataba de un punto de partida, un espacio en el que convenir las bases del Deporte y la Cooperación Internacional, que promoviera una red de colaboración internacional donde Cataluña tuviera un papel estratégico.

Durante los meses previos al Congreso, las técnicas de ADIC estuvimos en contacto permanente con las entidades implementadoras de proyectos de deporte para el desarrollo para definir las necesidades e inquietudes a las que dar respuesta, y en específico definir las temáticas en las que se centraría el evento. Las temáticas seleccionadas para dotar de contenido los principios básicos de deporte para el desarrollo fueron: Diseño de proyectos, Metodología, Formación, Género y Redes internacionales.

Imagenes-Congres_05_parallax.jpg

Accede, AMPJF, Anantapur Sports Academy, Asd Margherita Sport e Vita, ASIPLANCHABA, Asociación Ciudad Vieja, Asociación Deportiva Ramassar, Association for Development of Creative Movement "Arabeska", Association des jeunes Sportif de Kigali 'Esperance', Bola Pra Frente, Camaquito, Cataluña con ACNUR, Coaches Across Continentes, Dream a Dream, Empodera, Football Association of Norway, FUCODEP, Fundación Barça, Fundación para el Deporte y la Educación de Barcelona, Fundación Defensores del Chaco, Fundación FUDE, Fundación Juventud Líder, Fundación Pere Tarrés, Fundación Selección Colombia, Fundación Vicente Ferrer, FUTBOLMAS, Gea Cooperativa Sociale, GOALS Haiti, International Sociological Sport Observatory, Luta Pela Paz, Polisportiva Sanprecario, Quadrato Meticcio, Red Gol y Paz, Right to play international, Seprojoven, Slum Soccer, Skateistan , Solidaridad Olímpica, Sportanddev, Sport for Life, UNESCO, UNICEF Office of Research - Innocenti, Women Win

Fuente: Luta pela Paz

Durante las dos jornadas del Congreso se combinaron sesiones plenarias, grupos de trabajo y diversas actividades complementarias. Mientras que las sesiones plenarias eran abiertas al público general, los grupos de trabajo funcionaban con invitación previa, para garantizar que estuvieran formados por personas expertas y entidades con experiencia sobre cada una de las materias tratadas. Las ponencias iniciales pretendían establecer un marco teórico sobre los elementos clave que los proyectos de deporte para el desarrollo y la paz deben tener en cuenta para promover procesos de transformación. Posteriormente, diferentes entidades expusieron como aterreven esta teoría a sus propios proyectos; Right to Play, FUDE, Coaches Across Continentes, Sportanddev y Women Win pusieron las bases de los principios básicos de las temáticas a través de las que giraba el Congreso. La UNESCO, ACNUR, y la Fundación del Barça también pudieron exponer sus proyectos en el plenario.

Imagenes-Congres_03.jpg
Imagenes-Congres_05.jpg

Todas las entidades participantes tuvieron la oportunidad de presentar su trabajo en la Muestra de Proyectos, donde se reunieron por grupos temáticos. Cada organización presentó su poster diseñado por ADIC.

Imagenes-Congres_01_parallax.jpg

Fuente: Colombianitos

Imagenes-Congres_galeria_01.jpg

Las conclusiones de los grupos de trabajo se compartieron en el acto de cierre del Congreso. ADIC también presentó a la DGCD un documento final de conclusiones y recomendaciones para que Cataluña se convierta en un actor estratégico en este ámbito. La recomendación más destacada fue la de liderar la Acción 5 del Plan Kazan, acción que la Generalidad de Cataluña está llevando a cabo

El congreso en datos.

Más de 100 asistentes

Más de 40 entidades participantes

Representación de más de 20 países

14 presentaciones

5 grupos de trabajo

Congrés sobre Esport i Cooperació Internacional. Octubre 2019.  INEFC - Barcelona.

Congrés sobre Esport i Cooperació Internacional. Octubre 2019. INEFC - Barcelona.

repercusión

diari ara congres.jpg

10/10/2019

ara.cat

Barcelona acogerá un congreso para analizar el papel del deporte como instrumento de cooperación al desarrollo

Cataluña se posiciona como referente internacional en el uso de la actividad deportiva como herramienta para la cooperación para el desarrollo y la construcción de la paz

fosbury.jpg

15/12/2020

fosbury.cat

El deporte, motor del desarrollo

global y la paz

Cataluña lidera un proyecto de la UNESCO en el marco del Plan de Acción de Kazan. El potencial transformador del deporte es la clave de bóveda de un ambicioso proyecto internacional.

la vanguardia.jpeg

10/10/2019

naciodigital.cat

Cuando el deporte también es un instrumento para la cooperación al desarrollo

Un congreso en Barcelona posicionará Cataluña como referente internacional en este ámbito.

diari ara.jpg

02/12/2020

ara.cat

Cataluña lidera un proyecto de la UNESCO de deporte y desarrollo global

El Gobierno encabeza la Acción 5 del Plan de Acción de Kazan con el objetivo de promover el intercambio de conocimiento y buenas prácticas de políticas públicas de deporte y actividad física en todo el mundo.

bottom of page